14 de noviembre

III Congreso Castilla La Mancha de personas con cáncer y familiares

Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha en Cuenca

900 100 036

cuenca@contraelcancer.es

INSCRIPCIONES PRÓXIMAMENTE

el congreso

¿Por qué unirte al congreso?

Es un espacio de reunión para personas valientes y resilientes que se han enfrentado, o lo están haciendo, al desafío que representa el cáncer.   Pero también es de utilidad para los familiares y personas interesadas en conocer aspectos multidisciplinares de esta enfermedad.

A lo largo de estos días, escucharemos testimonios conmovedores, nos educaremos sobre las opciones de tratamiento y cuidados, y debatiremos sobre cómo superar los obstáculos que este diagnóstico nos presenta. Pero, sobre todo, este congreso nos brinda la oportunidad de conectarnos con personas que comparten nuestras experiencias y comprender que no libramos esta batalla en soledad.
Os animamos a que participéis en este congreso donde la esperanza y la resiliencia se entrelazan en una red de apoyo y conocimiento. Juntos, estamos unidos en la lucha contra el cáncer, y juntos construiremos un futuro más brillante para todos los afectados por esta enfermedad.

AGENDA PROVISIONAL

09.30-10.00h

Apertura de puertas y acreditaciones


10.00-10.30h

Bienvenida y Autoridades

10.30-11.00h

Conferencia inaugural: Medicina personalizada: Tratamientos a la medida de cada paciente. 

  • Cayetano Fuentes, Director General de Salud Digital del SESCAM. 

11.00-12.00h

Mesa redonda 1: ¿Cómo puede la salud digital mejorar la atención del paciente oncológico?

  • Rafael Morales Chamorro, Jefe del servicio de oncología del hospital Mancha Centro.
  • Begoña Fernández Valverde, Directora de Continuidad Asistencial y Calidad GAI Cuenca. 
  • María Luisa Torijano, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria y en medicina preventiva y salud pública.
  • Luisa Quintana Cendrero, Representante de pacientes. 

12.00-13.00h

Mesa redonda: Participación en el proceso final de vida. 

  • María Jesús Gil Camacho, Responsable Paliativos GAI Cuenca.
  • Carolina Cabañas Cabañas, Jefa de sección en DG Humanización y Atención Sociosanitaria Consejería de Sanidad.

13.00-14.00h

Plenario: Conectando al paciente con el uso seguro y responsable de la tecnología en salud. 

  • Asensio López Santiago, Coordinador Nacional de Programas de actividades preventivas y de promoción de la salud de la SEMFYC.
  • Sonia Escribano, Enfermera de UCI y profesora UCLM.
  • María Martín Ayala, Servicios de Bioética e innovación normativa de la Consejería de Sanidad de CLM. 

14.00-15.30h

Descanso-Comida

15.30-16.30h

Talleres simultáneos.

  • Taller 1. Cuidados de la piel y oncoestética. Impartido por Paloma Tejero.
  • Taller 2. Ejercicio Físico oncológico y terapéutico.
  • Taller 3. Incapacidad y discapacidad. Impartido por Damián Castañeda Hidalgo, Técnico de Atención Social de la Asociación Española Contra el Cáncer. 

16.30-17.30h

Talleres simultáneos.

  • Taller 1. ¿Cómo relacionarme en momentos difíciles?
  • Taller 2. Autoestima, sexualidad y menopausia. Impartido por Belén Amores, Psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer. 
  • Taller 3. Secuelas cognitivas de los tratamientos. Impartido por Olga Moreno, Técnica de Prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer. 

17.30h

Clausura congreso.

LOCALIZACIÓN

Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Cuenca

C. del Río Gritos, 5

Estación de AVE Fernando Zóbel 

Estación de autobuses de Cuenca

Parking gratuito disponible.