6 DE FEBRERO DE 2026
VII Congreso Andaluz
de pacientes con cáncer y familiares
900 100 036
jaen@contraelcancer.es
el congreso
¿Por qué unirte al congreso?
Es un espacio de reunión para personas que se han enfrentado, o lo están haciendo, al desafío que representa el cáncer. Pero también es de utilidad para los familiares y personas interesadas en conocer aspectos multidisciplinares de esta enfermedad.
A lo largo de estos días, escucharemos testimonios conmovedores, nos educaremos sobre las opciones de tratamiento y cuidados, y debatiremos sobre cómo superar los obstáculos que este diagnóstico nos presenta. Pero, sobre todo, este congreso nos brinda la oportunidad de conectarnos con personas que comparten nuestras experiencias y comprender que no libramos esta batalla en soledad.
Os animamos a que participéis en este congreso donde la esperanza y la resiliencia se entrelazan en una red de apoyo y conocimiento. Juntos, estamos unidos en la lucha contra el cáncer, y juntos construiremos un futuro más brillante para todos los afectados por esta enfermedad.
AGENDA
09.30 – 10.00h
Bienvenida y entrega de acreditaciones
10.00 – 10.30h
Acto Institucional
10.30 – 11.30h
Mesa Redonda 1. «Apoyo y Acompañamiento».
- Pacientes de larga duración: el paciente crónico.
- Impacto emocional y social en el cuidador informal de pacientes oncológicos.
- El trabajo de la espiritualidad y los valores en cuidados paliativos.
11.30 – 12.15h
Mesa Redonda 2. «La importancia de la investigación científica de calidad».
12.15 – 13.00h
Pausa – Café
13.00 – 13.45h
Mesa Redonda 3. Más datos cáncer: Avanzando en el conocimiento y la generación de datos sobre cáncer.
14.00 – 15.30h
Comida
15.30 – 16.30h
Talleres Simultáneos. Bloque I
- Como vivir cuando el cáncer es incurable (sentido de la vida).
- No es lo mismo: comprendiendo la discapacidad y la incapacidad sin confusión.
- Ejercicio terapéutico para mejorar la fatiga oncológica.
- Impacto emocional y social en el cuidador informal de pacientes oncológicos.
16.30 – 17.30h
Talleres simultáneos. Bloque II.
- Sexualidad en el cáncer.
- Soledad no deseada: aislamiento y cáncer.
- La buena comunicación: herramientas para comunicarnos de manera eficaz.
- Empleo: la odisea de incorporarse al mercado laboral tras la enfermedad.
17.30 – 18.30h
Acto de clausura.
